La seguridad en Internet consiste en implementar
mecanismos para que cuando se reciba un mensaje o se realice una transacción
por medios electrónicos, se asegure la integridad del contenido, la identidad
del remitente y del receptor.
Las contraseñas y palabras clave ya no son un
mecanismo suficientemente fiable y seguro, ya que éstas pueden ser interceptadas
a través del ciberespacio durante una
transmisión y nuestra información confidencial (datos personales, bancarios,
códigos de acceso, etc.) son usadas con fines de lucro y nuestra integridad
está en riesgo.
Cuando navegamos por internet o ingresamos a una red social, nuestra
privacidad está en riesgo porque se
exponen nuestros datos, se recomienda no proporcionar información confiable a
nuestros contactos ni a la red o buscar un manual de seguridad de internet para
estar informados.
Es muy importante tener buena información y
formación, sobre la seguridad de internet porque afecta a todos, que no te
sorprendan…